El Barbero de Sevilla

(de Gioachino Rossini)

El Barbero de Sevilla

Real Teatro de Retiro - Teatro Real de Madrid

Teatro de la Maestranza de Sevilla


Estrenada el 11 de noviembre de 2023

Las intrigas, embrollos, y divertidos enredos de El barbero de Sevilla que G. Rossini puso en canto y música a partir del texto del genial Beaumarchais, siguen desplegando un potencial portentoso para llevar la pasión de la ópera al corazón de las audiencias más jóvenes.

Todo el mundo entiende y accede al mundo dinámico y disparatado de El barbero de Sevilla, ya sea a sus capas de lectura más aparentes y superficiales o a los muchos dobles sentidos y metáforas que se esconden bajo el primer plano de su historia jocosísima.

Y seguramente eso ocurre así porque las tensiones entre las dos generaciones enfrentadas en El barbero de Sevilla, con sus diferentes deseos, ambiciones y maneras de ver el mundo, son analizadas por Rossini con un filtro de ironía que las desnuda y las vuelve más tiernas y vulnerables.

Equipo artístico


Dirección musical: Rubén Sánchez Vieco

Dirección de escena y dramaturgia: Rita Cosentino

Diseño de escenografía: David Pizarro

Diseño de vestuario: Gabriela Hilario

Diseño de iluminación: Eduardo Bartrina

Coreografía: Aaron Martin

Traducción al español de las partes musicales: Javier Almuzara/Mercedes Polledo

Coproducción del Teatro de la Maestranza y el Real Teatro de Retiro

Intérpretes:


Fígaro: Román Bordón Méndez

Rosina: Carmen Lázaro Alemany

El conde Almaviva: Pepe Hannan

Bartolo: Willingerd Giménez

Basilio: Mauro Pedrero de la Peña

Bailarina/Berta: Adriana Vieiro

Bailarín/Ambrosio: Dani Flor

Galería

El Barbero de Sevilla
El Barbero de Sevilla
El Barbero de Sevilla
El Barbero de Sevilla


Colaboraciones

Teatro Colón de Buenos Aires, Teatro Real de Madrid, Teatro Avenida de Buenos Aires, Teatro Argentino de La Plata, Teatro Arriaga de Bilbao, Teatro Fernán Gómez de Madrid, Teatro Principal de Alicante, Teatro Campoamor de Oviedo, Grand Théâtre de Aix en Provence, Theâtre du Châtelet de Versailles, Theater Kleineshaus de Basilea, Theater An der Wien de Viena, Philharmonie de Paris, Teatro Le Volcan en Le Havre, Teatro de la Zarzuela de Madrid, Fundación Juan March de Madrid, Teatro Auditorio de Cuenca, Sala Sec de Barcelona, Castell de Peralada, Teatros del Canal en Madrid, Auditorio San Lorenzo del Escorial de Madrid, Teatro Auditorio Universidad Carlos III de Madrid, Centro Cultural de España en Buenos Aires, Auditorio de Tres Cantos de Madrid, Festival Internacional de Santander, Museo del Romanticismo de Madrid, Teatro Solís en Uruguay, entre otros.

Este sitio web utiliza cookies para gestionar la autenticación, la navegación y otras funciones. Si continúa navegando, usted acepta el uso que hacemos de las mismas.

  Saber más

Acepto
Rita Cosentino - Directora de Escena
  • Let's talk
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Diseñado y desarrollado por
Diseño, programación, sitios web, paginas web, tiendas online, catalogos online, Business Intelligence, Redes Sociales, Reputación Corporativa,Marketing Digital, Posicionamiento SEO, Posicionamiento SEM, Consultoría Digital, Videos corporativos, Desarrollos Audiovisuales, Presentaciones corporativas, Alcobendas, Madrid, España