Poeta en Nueva York
(Música de Alberto Carretero)
Libreto de A. Carretero sobre textos de Federico García Lorca
Ópera de cámara en un acto para cantaor, barítono, bailaor, voz en off, violín, violonchelo, piano y electrónica.
Espacio Turina - Sevilla (España)
Estrenada el 12 de junio de 2025
Poeta en Nueva York es un quiebre en la obra de Federico García Lorca.
Es el extrañamiento en el espejo, como él mismo comentaba en una carta a su amigo Carlos Mora Lynch: “No sé para qué he partido; me lo pregunto cien veces al día. Me miro en el espejo del estrecho camarote y no me reconozco. Parezco otro Federico”.
Así es, otro Federico aparece en esta obra. O tal vez y, por qué no , “otros Federicos” que nos hablan simultáneamente de sus emociones y sentimientos ante el impacto de lo que ven sus ojos.
Tal y como lo testifica su primer encuentro con la ciudad de Nueva York: “Los dos elementos que el viajero capta en la gran ciudad son: arquitectura extrahumana y ritmo furioso. Geometría y angustia”.
Una angustia que convierte en poesía y nos lleva al encuentro de fuerzas primitivas y ocultas. Así es como su discurso se complejiza en metáforas y simbolismos cargados de denuncia social, cuestionamiento moral y soledad.
Fotografías:
![]() |