Poeta en Nueva York

(Música de Alberto Carretero)

Libreto de A. Carretero sobre textos de Federico García Lorca

Ópera de cámara en un acto para cantaor, barítono, bailaor, voz en off, violín, violonchelo, piano y electrónica.

Poeta en Nueva York
Poeta en Nueva York

Espacio Turina - Sevilla (España)


Estrenada el 12 de junio de 2025

Poeta en Nueva York es un quiebre en la obra de Federico García Lorca.

Es el extrañamiento en el espejo, como él mismo comentaba en una carta a su amigo Carlos Mora Lynch: “No sé para qué he partido; me lo pregunto cien veces al día. Me miro en el espejo del estrecho camarote y no me reconozco. Parezco otro Federico”.

Así es, otro Federico aparece en esta obra. O tal vez y, por qué no , “otros Federicos” que nos hablan simultáneamente de sus emociones y sentimientos ante el impacto de lo que ven sus ojos.

Tal y como lo testifica su primer encuentro con la ciudad de Nueva York: “Los dos elementos que el viajero capta en la gran ciudad son: arquitectura extrahumana y ritmo furioso. Geometría y angustia”.

Una angustia que convierte en poesía y nos lleva al encuentro de fuerzas primitivas y ocultas. Así es como su discurso se complejiza en metáforas y simbolismos cargados de denuncia social, cuestionamiento moral y soledad.

Equipo artístico


Dirección artística del proyecto y composición: Alberto Carretero

Dirección y puesta en escena: Rita Cosentino

Coreografía: Marco Flores

Escenografía: Alejandro Andújar

Diseño de vestuario y atrezzo: Yaiza Pinillos

Iluminación: David Bofarull /Quim Algora

Diseño sonoro e interpretación de música electrónica: , A. Carretero

Ingeniero de sonido: Lauren Serrano

Edición de video: Julieta Ascar

Estreno Absoluto

Proyecto realizado con la Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2023 de la Fundación BBVA y la colaboración de Teatro de la Zarzuela.

Intérpretes:


Cantaor: Sergio Gómez "El colorao"

Barítono: Javier Povedano

Voz en off: Laura García Lorca

Bailaor: Marco Flores

 

Trío Arbos

Violín: Ferdinando Trematore

Violonchelo: José Miguel Gómez

Piano: Juan Carlos Garvayo

Galería

Poeta en Nueva York
Poeta en Nueva York
Poeta en Nueva York
Poeta en Nueva York
Poeta en Nueva York
Poeta en Nueva York

Fotografías:

Videos



Colaboraciones

Teatro Colón de Buenos Aires, Teatro Real de Madrid, Teatro Avenida de Buenos Aires, Teatro Argentino de La Plata, Teatro Arriaga de Bilbao, Teatro Fernán Gómez de Madrid, Teatro Principal de Alicante, Teatro Campoamor de Oviedo, Grand Théâtre de Aix en Provence, Theâtre du Châtelet de Versailles, Theater Kleineshaus de Basilea, Theater An der Wien de Viena, Philharmonie de Paris, Teatro Le Volcan en Le Havre, Teatro de la Zarzuela de Madrid, Fundación Juan March de Madrid, Teatro Auditorio de Cuenca, Sala Sec de Barcelona, Castell de Peralada, Teatros del Canal en Madrid, Auditorio San Lorenzo del Escorial de Madrid, Teatro Auditorio Universidad Carlos III de Madrid, Centro Cultural de España en Buenos Aires, Auditorio de Tres Cantos de Madrid, Festival Internacional de Santander, Museo del Romanticismo de Madrid, Teatro Solís en Uruguay, entre otros.

Este sitio web utiliza cookies para gestionar la autenticación, la navegación y otras funciones. Si continúa navegando, usted acepta el uso que hacemos de las mismas.

  Saber más

Acepto
Rita Cosentino - Directora de Escena
  • Let's talk
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Diseñado y desarrollado por
Diseño, programación, sitios web, paginas web, tiendas online, catalogos online, Business Intelligence, Redes Sociales, Reputación Corporativa,Marketing Digital, Posicionamiento SEO, Posicionamiento SEM, Consultoría Digital, Videos corporativos, Desarrollos Audiovisuales, Presentaciones corporativas, Alcobendas, Madrid, España